to Wednesday, March 19, 2025 2:30 PM
CPR ZAFRA, Servicio de Tecnologías de la Educación, Servicio de Innovación, Formación y Emprendimiento
Open in-person activity
Spanish
Zafra, Spain
Robo-Reto es un encuentro de docentes y alumnos en torno a la robótica, la programación y el diseño e impresión en 3D. Está abierto a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura y busca el tratamiento de estos contenidos de una forma gamificada y cooperativa.
El fin es fomentar y potenciar el uso de la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D en el aula, mediante la superación de retos en el centro y difusión de las evidencias.
Robo-Reto trata de fomentar la diversión y el aprendizaje cooperativo de los diferentes participantes. Para ello, los participantes de las distintas modalidades deberán resolver con ingenio los distintos retos que se le irán proponiendo.
-
Pre-primary education
Primary school
Secondary school
Teachers
-
Robotics
Other
Unplugged activities
Playful coding activities
Art and creativity
Visual/Block programming
3D printing
Artificial intelligence
Motivation and awareness raising
Promoting diversity
Longitude: -1.706288
Latitude: 40.835079
Geoposition: 40.835079,-1.706288
Nearby upcoming activities:
.jpg)
Haciendo accesible la programación y robótica
Este proyecto es una iniciativa de emprendimiento llevada a cabo por un grupo de estudiantes de 1º de Bachillerato, quienes han decidido acercar la robótica a personas que, por diversas razones, no han tenido la oportunidad de explorarlas.
Nuestros estudiantes no solo están construyendo los kits de robótica, sino que también están diseñando la parte teórica de la programación y las herramientas necesarias para que las personas puedan interactuar con la tecnología. Están involucrados en cada etapa del proceso, desde la creación de los kits hasta la elaboración de los recursos educativos.
Además, este grupo de estudiantes está investigando y buscando lugares donde llevar su proyecto, demostrando un verdadero compromiso con la inclusión. Recientemente, llevaron a cabo un taller en un centro de día para personas con grandes discapacidades físicas, donde a través de actividades adaptadas y prácticas, enseñaron cómo funciona la robótica.
Lo más significativo es que, al finalizar el taller, donaron los kits junto con un manual diseñado por ellos mismos, para que las personas del centro puedan seguir aprendiendo y explorando a su propio ritmo. Este proyecto busca demostrar que la tecnología, cuando se pone al servicio de las personas, puede ser una poderosa herramienta de inclusión, autonomía y disfrute para todos.

Programando en el Severo
Este curso 24/25 en el CEIP Doctor Severo Ochoa de Vicálvaro comenzamos a dar los primeros pasos en el desarrollod el pensamiento computacional, la programación y la robótica con nuestros alumnos desde el nuveo área de Robótica y tecnología, implantado este curso en nuestro Centro.
A través de las actividades de la CodeWeek queremos poner el punto de partida a este reto tan emocionante para nosotros y hacer llagar a nuestros alumnos los siguientes objetivos: realizar trabajo en equipo, resolver problemas de forma efectiva planificando una estrategia, mejorar la convivencia entre ellos, participar de una actividad global formando parte de una red de instituciones que se involucran en el desarrollo personal y académico de los menores.
Todas las actividades que llevaremos a cabo durante la CodeWeek serán continuadas con el trabajo del resto del curso, llegando a trabajar con los robots de los que disponemos en el Centro, resolviendo nuevos retos y diseñando proyectos con CodyRocky y Spike.

the 2nd International Congress on Materials Science and Engineering (Materials Europe 2025)
the European Materials Science Congress 2025 will take place from July 9-11, 2025, at the prestigious University Carlos III of Madrid, Puerta de Toledo Campus, located in the vibrant city of Madrid, Spain.
The University Carlos III of Madrid, known for its dedication to academic excellence and cutting-edge research, offers an inspiring venue for this highly anticipated event. Nestled in the heart of Madrid, the campus combines modern facilities with a rich cultural and historical backdrop, creating the perfect setting for engaging discussions, groundbreaking discoveries, and meaningful networking opportunities.
As one of the premier gatherings in the field, Materials Europe 2025 will bring together leading experts, researchers, and professionals from around the globe to explore the latest advancements and trends in materials science and engineering. This International Materials Science and Engineering Event will feature a diverse range of topics, including nanomaterials, materials chemistry and physics, computational materials science, biomaterials, and more. Attendees will have the chance to participate in thought-provoking sessions, keynote presentations, and collaborative workshops.
The World Materials Science Symposium 2025 will serve as a platform for showcasing cutting-edge research and fostering innovation in key areas of materials science. By addressing both fundamental and applied aspects, the event aims to bridge the gap between academia and industry, driving the development of sustainable and efficient materials for the future.
Madrid, a city renowned for its vibrant energy, historical landmarks, and world-class cuisine, provides an exceptional environment for networking and collaboration. We encourage attendees to take advantage of this unique opportunity to connect with peers, share knowledge, and immerse themselves in the dynamic atmosphere of the International Conference on Nanomaterials and beyond.
Join us at Materials Europe 2025 in Madrid, Spain, as we come together to shape the future of materials science and engineering. Let’s collaborate, innovate, and inspire a new era of advancements. We look forward to welcoming you to this exciting event!