PERSIGUIENDO A GALTON CON CODEY ROCKY

PERSIGUIENDO A GALTON CON CODEY ROCKY

From Friday, October 6, 2023 11:00 AM
to Tuesday, October 10, 2023 12:30 PM

Centro del Profesorado de Sevilla

Invite-only in-person activity

Spanish

Calle Leonardo da Vinci 14, 41092, La Cartuja, Sevilla, Andalucía, ESP

● Etapa: Educación Secundaria

● Nivel educativo: 4º ESO

● Área/s implicadas: Matemáticas

● Objetivo: El objetivo principal de la actividad es realizar un experimento práctico utilizando robots de forma que el alumnado observe la probabilidad de que existe de llegar a un punto determinado de forma aleatoria, partiendo siempre del mismo punto.

La actividad tiene otros varios objetivos que son:

.- Aplicación de la ley de los grandes números.

.- Deducción de las propiedades del triángulo de Tartaglia.

.- Conseguir representar los planos de un aparato de Galton.

 

● Desarrollo de la actividad:

Se distribuye al alumnado en el aula por grupo de cuatro personas.

.- Cada grupo marcaen el suelo con cinta aislante un punto.

.- Desde el unto marcado, trazan con cinta aislante un pequeño segmento recto.

.- Seguiran con cinta aislante trazando los segmentos necesarios hasta dijujar los tres primeros trazos de un aparato de Galton.

.- Al final de ese trazado quedarán cinco puntos distintos.

.- Programarán el robot Codey Rocky con Scratch para que desde el punto inicial vaya seleccionando de forma aleatoria en cada paso el camino por el que seguir. De esta forma, cada vez que el robot parta desde el punto inicial, llegará aleatoriamente a uno de los puntos finales. Cuando llegue aese punto, el robot dirá el nombre que tiene ese punto.

.- Cada grupo irá realizando el experimento más de 12 veces, anotando las veces que llega a cada punto final de los cinco posibles existente.

.- Con estos datos, el alumnado irá calculando cada vez que se realice el experimento, la probabilidad reultante de llegar a cada punto e irá observando el valor al que se acerca.

.- Posteriormente emularán con GeoGebra de forma digital el experimento físico. Aquí reproducirán más de mil veces el mismo y observarán lo certero de los resultados de su experimentación.

 

● Aplicación/ herramienta empleada: Las herramientas que se emplerán son las siguientes:

.- Cinta aislante.

.- Robot Codey Rocky.

.- Scratch.

.- GeoGebra.

.- Calculadora.

    Secondary school
    Robotics Motivation and awareness raising

Longitude: -6.00689
Latitude: 37.40548
Geoposition: 37.405480005502,-6.006889988671

Nearby upcoming activities:

Robo-Reto. Jornada Final (Mérida)
Tue, May 13, 2025 9:30 AM

Robo-Reto es un encuentro de docentes y alumnos en torno a la robótica, la programación y el diseño e impresión en 3D. Está abierto a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura y busca el tratamiento de estos contenidos de una forma gamificada y cooperativa.

El fin es fomentar y potenciar el uso de la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D en el  aula, mediante la superación de retos en el centro y difusión de las evidencias.

Robo-Reto trata de fomentar la diversión y el aprendizaje cooperativo de los diferentes participantes. Para ello, los participantes de las distintas modalidades deberán resolver con ingenio los distintos retos que se le irán proponiendo. 

3ª competición regional Jornada CanSat 2025
Tue, Apr 29, 2025 9:00 AM

El desafío CanSat es una emocionante iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Estos pequeños “CanSats” son simulaciones de satélites reales, integrados dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El objetivo para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido. ¡Y no olvidemos incluir el paracaídas! El CanSat debe recuperarse sano y salvo después de su misión.

Así es como funciona el desafío CanSat:

Imaginar: El equipo diseña un CanSat que cumpla con todos los requisitos.

Construir y Probar: El equipo construye el satélite y verifica que todo funcione correctamente.

Lanzar: El equipo lanza su CanSat, realiza su misión, analiza los datos recopilados y presenta conclusiones.

La Competición CanSat se lleva a cabo a nivel europeo, donde participa un equipo de cada uno de los estados miembros de la ESA. Para seleccionar al equipo que representará a España en la competición europea, se realiza una fase nacional, en la que participa un equipo de cada comunidad autónoma. Las CC. AA. pueden organizar Competiciones Regionales para seleccionar al equipo que las representará en la final nacional.

Además, para estimular las vocaciones científicas y técnicas desde edades tempranas, se ha creado una modalidad llamada “Mini CanSat Extremadura 2025”, dirigida al alumnado menos experimentado. Con esto, se busca promover el interés por la ciencia, la tecnología, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes

Artificial Intelligence (AI) in Medicine 2025
Mon, Aug 18, 2025 9:00 AM

The "Artificial Intelligence (AI) in Medicine" conference, scheduled for August 18-19, 2025, in the beautiful city of LisbonPortugal, is poised to be a leading international event in the field of AI-driven healthcare innovation. This conference will bring together top researchersclinicians, industry leaders, and policymakers from around the world to explore the transformative impact of AI on medicine and healthcare.