First JuezLTI Contest

From Friday, October 15, 2021 10:00 AM
to Friday, October 15, 2021 12:00 PM

CIFP Carlos III

Open online activity

info@juezlti.eu

Spanish

Calle Carlos III 3, 30201, Cartagena, Murcia, Región de Murcia, ESP

JuezLTI Contest es el concurso internacional de programación organizado por los desarrolladores de la herramienta de corrección automática de ejercicios de programación, bases de datos y lenguajes de marcas JuezLTI, en el contexto de la semana europea de la programación (EU Code Week) y los días Erasmus.

Se plantearán tres ejercicios distintos y habrá dos horas para poder resolverlos. Los siguientes lenguajes de programación están actualmente soportados por JuezLTI: java, javascript, php y python.

    Secondary school Higher Education
    Software development

Nearby upcoming activities:

Primeros pasos en robótica: talleres para niños y niñas de 8-10 años
Mon, Oct 2, 2023 11:30 AM
El alumnado de 8-10 años de varios colegios de la ciudad de Almería y Segovia participarán en un taller enfocado a despertar el espíritu científico. Se trabajará con modelos Lego, mTiny, Bee-bot y Botley desde la cooperación y desarrollando el aprendizaje por proyectos. Los centros de educación participantes serán de la ciudad de Almería y Segovia, y tras este primer taller de acercamiento a la robótica podrán participar en otros eventos de más nivel. Los objetivos propuestos son: 1. Estimular la adquisición de habilidades y destrezas fundamentales para el desarrollo integral de los niños. 2. Despertar vocaciones científicas desde el aprendizaje lúdico. 3. Desarrollar el pensamiento computacional para la resolución de problemas sencillos Es un evento creado para participantes de 8-10 años sin recursos.
Desarrollo del pensamiento computacional con Microbit
Tue, Oct 17, 2023 3:00 PM

Taller de formación dirigido a estudiantes universitarios del grado en educación infantil y primaria. A través del desarrollo de actividades con Microbit los futuro docentes aprenderán a desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado de 8-12 años.
Objetivos del taller:
1. Fomentar la comprensión y aplicación de conceptos básicos de programación
2. Estimular la creatividad y la resolución de problemas
3. Promover el pensamiento crítico y la colaboración
4. Fomentar el interés por la ciencia y la tecnología

Usando la metodología del aprendizaje basado en retos, los participantes deberán superar diversas actividades usando las placas Microbit. Se trabajará de manera cooperativa fomentando el trabajo en equipo y loa resolución de problemas compartida.
A medida que se enfrenten a los desafíos y problemas en el taller, se les animará a analizar diferentes enfoques, evaluar sus resultados y ajustar su enfoque si es necesario. Además, se les incentiva a trabajar en equipo, a compartir ideas y a colaborar en la solución de los desafíos planteados. Estas habilidades son fundamentales tanto en el ámbito de la robótica como en otros campos de estudio y trabajo.
Con este aprendizaje podrán formar a sus futuros alumno y alumnas de 8-12 años
 

Desarrollo del pensamiento computacional con Microbit
Tue, Oct 17, 2023 3:00 PM
Taller de formación dirigido a estudiantes universitarios del grado en educación infantil y primaria. A través del desarrollo de actividades con Microbit los futuro docentes aprenderán a desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado de 8-12 años. Objetivos del taller: 1. Fomentar la comprensión y aplicación de conceptos básicos de programación 2. Estimular la creatividad y la resolución de problemas 3. Promover el pensamiento crítico y la colaboración 4. Fomentar el interés por la ciencia y la tecnología Usando la metodología del aprendizaje basado en retos, los participantes deberán superar diversas actividades usando las placas Microbit. Se trabajará de manera cooperativa fomentando el trabajo en equipo y loa resolución de problemas compartida. A medida que se enfrenten a los desafíos y problemas en el taller, se les animará a analizar diferentes enfoques, evaluar sus resultados y ajustar su enfoque si es necesario. Además, se les incentiva a trabajar en equipo, a compartir ideas y a colaborar en la solución de los desafíos planteados. Estas habilidades son fundamentales tanto en el ámbito de la robótica como en otros campos de estudio y trabajo. Con este aprendizaje podrán formar a sus futuros alumno y alumnas de 8-12 años