to Wednesday, October 9, 2019 1:00 PM
Universidad de Cádiz. Grupo de Investigación SPI-FM
Open in-person activity
Avenida Herrera Oria, 11600, Ubrique, Cádiz, Andalucía, ESP
Taller dedicado a la creación de aplicaciones móviles para el Internet de las Cosas (IoT). Dirigido a estudiantes de formación profesional del IES NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS. Tras una presentación de los conceptos y aplicaciones de IoT, se discutirán las capacidades que ofrecen las herramientas AppInventor y VEDILS para desarrollar este tipo de apps. Específicamente, se desarrollarán aplicaciones que consuman, procesen y representen datos procedentes de un mini-computador Raspberry equipado con la placa SenseHAT, la cual la dota de diferentes sensores.
-
Other (see description)
-
Mobile app development
Data manipulation and visualisation
Visual/Block programming
Internet of things and wearable computing
Nearby upcoming activities:
Programación con Scratch Jr
Vamos a tener un primer contacto con Scratch Jr, cursos Primaria y Secundaria
Robo-Reto. 3ª Jornada presencial (Castuera)
Robo-Reto es un encuentro de docentes y alumnos en torno a la robótica, la programación y el diseño e impresión en 3D. Está abierto a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura y busca el tratamiento de estos contenidos de una forma gamificada y cooperativa.
El fin es fomentar y potenciar el uso de la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D en el aula, mediante la superación de retos en el centro y difusión de las evidencias.
Robo-Reto trata de fomentar la diversión y el aprendizaje cooperativo de los diferentes participantes. Para ello, los participantes de las distintas modalidades deberán resolver con ingenio los distintos retos que se le irán proponiendo.
Robo-Reto. Jornada Final (Mérida)
Robo-Reto es un encuentro de docentes y alumnos en torno a la robótica, la programación y el diseño e impresión en 3D. Está abierto a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura y busca el tratamiento de estos contenidos de una forma gamificada y cooperativa.
El fin es fomentar y potenciar el uso de la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D en el aula, mediante la superación de retos en el centro y difusión de las evidencias.
Robo-Reto trata de fomentar la diversión y el aprendizaje cooperativo de los diferentes participantes. Para ello, los participantes de las distintas modalidades deberán resolver con ingenio los distintos retos que se le irán proponiendo.