to Sunday, October 21, 2018 12:00 AM
Enlazatealquijote
Other
Madrid, España
Beltrán ha invitado a sus amigos (5 o 6 niños de 8 a 10 años) a casa para celebrar la Code Week, su papá es asesor técnico docente en el INTEF donde quieren que todos los niños aprendan robótica. A partir de la placa Makey Makey, observaremos sus distintos usos, primero revisando la web https://programamos.es/recursos/makeymakey/ y después dando vida a los ejemplos en nuestro propio taller improvisado. En primer lugar, realizaremos la emulación de un teclado musical empleando diversas frutas y algunos juegos preconfigurados de Scratch para demostrar el potencial de la placa y descubrir su funcionamiento. A continuación, afrontamos la recreación de una máquina de vídeo-juegos clásica, para ello construiremos dos paneles de control con cartón y plastilina para los botones que ubicaremos sobre una enorme caja de cartón como soporte. He seleccionado este juego clásico cuyos controles habrá que reprogramar para adaptarlos a la placa: https://scratch.mit.edu/projects/32735602/ La fase de programación con Scratch implica: 1.- Detectar en el código la identificación de los controles: L=nivel, I=información, "Clic"=nuevo_juego, etc. 2.- Anotar su correpondencia o su remodelación 3.- Conectar los pines adecuados a la placa 4.- Conectar con el tablero de control creado. Con algunos remaches compondremos los puntos de conexión sobre el cartón que estarán en contacto con los botones de plastilina con los que interactuar. Una vez construido el prototipo y ensayado con el juego propuesto, se puede continuar con otros juegos repitiendo algunos pasos del proceso: -IDENTIFICAR los controles del juego y ASOCIARLOS a la placa con sus correspondientes modificaciones de diseño. Hemos utilizado una tableta, una placa MM y el software de Scratch además de 2 cajas de cartón (una enorme, que actúa como mueble, y otra pequeña para dividirla por la mitad), múltiples conectores tipo cocodrilo, unas cuantas manzanas, naranjas y plátanos, una pantalla grande para ganar en espectacularidad y unas cuantas dosis de imaginación y sonrisas. Los niños grabarán y realizarán fotos mediante un smartphone del proceso de creación así como del resultado final. Después se compartirán las películas en el canal de Youtube "laclasedefeli" y publicaremos una reseña en el Blog https://enlazatealquijote.es Nuestra primera experiencia de película robótica titulada renacuajoWeDo la podéis ver en: https://youtu.be/CWuEY9oYOAI Sigue nuestros progresos con #laclasedefeli Nos lo pasaremos genial!!!!
-
Primary school
-
Robotics
Longitude: -3.70379
Latitude: 40.416775
Geoposition: 40.4167754,-3.7037901999999576
Nearby upcoming activities:

the 2nd International Congress on Materials Science and Engineering (Materials Europe 2025)
the European Materials Science Congress 2025 will take place from July 9-11, 2025, at the prestigious University Carlos III of Madrid, Puerta de Toledo Campus, located in the vibrant city of Madrid, Spain.
The University Carlos III of Madrid, known for its dedication to academic excellence and cutting-edge research, offers an inspiring venue for this highly anticipated event. Nestled in the heart of Madrid, the campus combines modern facilities with a rich cultural and historical backdrop, creating the perfect setting for engaging discussions, groundbreaking discoveries, and meaningful networking opportunities.
As one of the premier gatherings in the field, Materials Europe 2025 will bring together leading experts, researchers, and professionals from around the globe to explore the latest advancements and trends in materials science and engineering. This International Materials Science and Engineering Event will feature a diverse range of topics, including nanomaterials, materials chemistry and physics, computational materials science, biomaterials, and more. Attendees will have the chance to participate in thought-provoking sessions, keynote presentations, and collaborative workshops.
The World Materials Science Symposium 2025 will serve as a platform for showcasing cutting-edge research and fostering innovation in key areas of materials science. By addressing both fundamental and applied aspects, the event aims to bridge the gap between academia and industry, driving the development of sustainable and efficient materials for the future.
Madrid, a city renowned for its vibrant energy, historical landmarks, and world-class cuisine, provides an exceptional environment for networking and collaboration. We encourage attendees to take advantage of this unique opportunity to connect with peers, share knowledge, and immerse themselves in the dynamic atmosphere of the International Conference on Nanomaterials and beyond.
Join us at Materials Europe 2025 in Madrid, Spain, as we come together to shape the future of materials science and engineering. Let’s collaborate, innovate, and inspire a new era of advancements. We look forward to welcoming you to this exciting event!

Programando en el Severo
Este curso 24/25 en el CEIP Doctor Severo Ochoa de Vicálvaro comenzamos a dar los primeros pasos en el desarrollod el pensamiento computacional, la programación y la robótica con nuestros alumnos desde el nuveo área de Robótica y tecnología, implantado este curso en nuestro Centro.
A través de las actividades de la CodeWeek queremos poner el punto de partida a este reto tan emocionante para nosotros y hacer llagar a nuestros alumnos los siguientes objetivos: realizar trabajo en equipo, resolver problemas de forma efectiva planificando una estrategia, mejorar la convivencia entre ellos, participar de una actividad global formando parte de una red de instituciones que se involucran en el desarrollo personal y académico de los menores.
Todas las actividades que llevaremos a cabo durante la CodeWeek serán continuadas con el trabajo del resto del curso, llegando a trabajar con los robots de los que disponemos en el Centro, resolviendo nuevos retos y diseñando proyectos con CodyRocky y Spike.

Rethinking Digital
Desde la Fundación ManpowerGroup ponemos en marcha la 5ª edición de las becas Rethinking Digital, un programa diseñado para tod@s aquell@s que deseen desarrollarse profesionalmente en áreas tecnológicas de alta demanda. Estas becas combinan formación técnica, de la mano de CISCO y su training partner PUE, formación en habilidades, acompañamiento, networking y acceso a oportunidades de empleo.
Si has nacido en 2007 o antes, resides en España, tienes un nivel medio de inglés y conocimientos informáticos básicos, no te pierdas esta oportunidad para impulsar tu empleabilidad en el entorno tecnológico.