to Sunday, October 14, 2018 9:00 AM
ESCOLA PIA VILANOVA I LA GELTRU
Other
Rambla de Salvador Samà 114 , Villanueva y Geltrú,08800 España
Se trata de hacer un transmisor morse y utilizar un receptor de A.M como decodificador. Para el emisor se utiliza la placa arduino Uno ,que tiene un microcontrolador ATMEGA-328. Este dispositivo oscila a una frecuencia muy específica. En el caso del Uno, el microcontrolador funciona a 16 MHz , esto significa que el dispositivo puede ejecutar un comando cada 1/16 de microsegundo, por tanto se puede utilizar esto como la base para generar una señal de radio. La antena del receptor es simplemente un trozo de cable conectado al pin 9 de la placa. La banda AM se extiende desde aproximadamente 500 kHz (0.5 MHz) hasta casi 2 MHz. El programa le dice al dispositivo que transmita la letra "V" en código Morse .
-
Secondary school
-
Hardware
Longitude: 1.723383
Latitude: 41.221853
Geoposition: 41.2218533,1.7233831999999438
Nearby upcoming activities:

Electrònica Digital
En el grado medio de Instalaciones de Telecomunicacions i en el grado superior de sistemas e instalaciones de telecomunicaciones, los alumno aprenden a programar en diversos lenguajes y dispositivos.
.png)
Coding and robotics
During Code Week, students at Salvador Sanromà School, from preschool (3-year-olds) to 6th grade, will either be introduced to or continue learning programming languages through platforms such as OctoStudio, Code, and Scratch. They will also explore new robotics tools provided by the Next Generation program, including Tale-Bots, Code&Go, Blue-Bots, Dash, LEGO Essential, and LEGO Prime. This activity aims to enhance their computational thinking and coding skills in a fun and engaging way.

Robòtica
En nuestra escuela se ha organizado la robòtica de forma vertical uy cooperativa.
Educacion infantil trabajan diferentes actividades cooperativas y manipulativas a través del juego con Bee Bots.
Los cursos de 1º y 2º hacen 1,30h de robòtica con el Code.org y el Tale bot Pro.
Cicle medio utilizan el Codey Rocky y Scratch Jr para programar des de el pensamiento computacional.
Finalmente 5º y 6º hacen el taller de Lego Spike a través de retos manipulativos con un proyecto audiovisual final.