Second Round: Small Grants for Grassroots Coding Projects in Spain and Portugal

26/11/25

The EU Code Week Grants for Grassroots programme is a new initiative designed to foster digital innovation and coding education throughout Europe. For more information read our recent blog post, EU Code Week Grants for Grassroots: Supporting Digital Innovation Across Europe. Please find below a call for proposals from our Code4Europe consortium partner JA Spain, which is open to the Code Week community in Spain and Portugal

Spain and Portugal

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Sobre el proyecto EU CodeWeek

EU Code Week es una iniciativa que celebra la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. Su objetivo es hacer más visible la programación, mostrar a jóvenes, adultos y mayores cómo se da vida a las ideas con código, desmitificar estas habilidades y reunir a personas motivadas para aprender.

En 2021, 4 millones de personas de más de 80 países de todo el mundo participaron en EU Code Week. El 88 % de las actividades se celebraron en centros escolares, demostrando que los esfuerzos por capacitar al profesorado durante la campaña de 2021 han tenido éxito.

Promotor del concurso

El Concurso CODE4SPAIN&PORTUGAL dentro del proyecto EU Code Week está promovido por la Fundación Junior Achievement España (en adelante, el promotor), con NIF G-82878950, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes bajo el número 545 y con domicilio en C/ del Príncipe de Vergara, 197, 1ºB, 28002 Madrid.

Junior Achievement nace en EE. UU. en 1919 y se ha convertido en una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro dedicadas a promover la formación emprendedora, la educación financiera y la orientación laboral más grandes del mundo. Creada en España en 2001, trabaja con centros educativos, organizaciones empresariales y gobiernos para proporcionar a los jóvenes experiencias que les ayuden a desarrollar las habilidades necesarias para triunfar en una economía global.

Objeto

El objetivo del concurso CODE4SPAIN&PORTUGAL es fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades en programación, incentivando a los participantes a crear soluciones innovadoras a problemas específicos mediante el uso de tecnologías de codificación.

Beneficiarios

El concurso está dirigido a personas físicas y jurídicas (organizaciones públicas o privadas) con domicilio y ámbito de actuación en territorio español y/o portugués que promuevan iniciativas (hackatones, campamentos de innovación, experiencias inmersivas…) destinadas a impulsar las competencias digitales de los jóvenes.

La participación

Podrán presentarse proyectos conformados por entre uno y cuatro socios, de los cuales al menos uno deberá cumplir los requisitos del apartado de Beneficiarios.
Se identificará como responsable del proyecto a la persona física o jurídica habilitada para presentar el proyecto en nombre del resto de socios, representarles en el concurso y cumplir con los requisitos del premio para su entrega.

Fases del concurso

1. Inscripción

Periodo de inscripción: del 3 de noviembre al 3 de enero (antes de las 23:59 GMT).
Formulario de inscripción: https://es.surveymonkey.com/r/Code4SpainPortugal

2. Fase de evaluación

Periodo de evaluación: hasta el 31 de enero.
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Innovación/metodología

  • Experiencia

  • Impacto (número de estudiantes beneficiados)

  • Recurrencia (existencia de próximas ediciones)

  • Medición del impacto

  • Inclusión digital

3. Fase de desarrollo de la actividad

El jurado seleccionará al menos una propuesta a nivel regional.
La actividad deberá desarrollarse antes del 30 de abril de 2026.

Proceso de selección

1. Proceso

  • El proyecto ganador será elegido por un comité evaluador compuesto por tres o más expertos del ámbito privado, público y educativo.

  • La decisión del comité evaluador es soberana y no podrá ser recurrida.

  • El comité podrá dejar desierto uno o ambos premios si las propuestas no cumplen los requisitos mínimos.

  • El proceso se desarrollará con imparcialidad, evitando cualquier conflicto de interés.

2. Criterios y plazos

El comité evaluará:
Perfil del participante:

  • Persona física o jurídica que cumpla los requisitos del apartado Beneficiarios.

  • Experiencia en codificación o tecnología.

Proyecto:

  • Orientación a impulsar competencias digitales en jóvenes, especialmente niñas.

  • Propuesta detallada del problema, solución tecnológica e impacto esperado.

  • Carácter innovador y creativo.

3. Uso de la financiación

Los participantes deberán justificar la necesidad y el uso de la financiación de 2.500 €.

Gastos admisibles:

  • Viajes y dietas

  • Equipamiento esencial

  • Consumibles y suministros

  • Subcontratación de expertos o servicios externos

Premio

  • Se seleccionará un proyecto que recibirá 2.500 €.

  • La financiación debe destinarse a los conceptos descritos en el apartado “Uso de la financiación”.

  • El pago se realizará así:

    • 70 % tras la firma del convenio.

    • 30 % tras la entrega y aprobación de la justificación de gastos (máximo seis meses después de la firma).

  • El responsable del proyecto deberá justificar los gastos mediante facturas o documentos acreditativos. En caso de gastos no admisibles, los fondos deberán ser devueltos.

Términos y condiciones

1. Compromiso de los participantes

  • Tras la selección del proyecto ganador, se firmará un acuerdo con derechos y obligaciones.

  • Si no se firma el convenio en un mes por causa del beneficiario, se entenderá que renuncia al premio.

  • El promotor entregará los fondos siempre que:

    • La iniciativa se ponga en marcha con la ayuda económica.

    • Se justifiquen correctamente todos los gastos.

2. Propiedad intelectual

Los participantes garantizan que sus proyectos no infringen derechos de terceros y eximen de responsabilidad a la Fundación Junior Achievement.
La participación implica ceder los derechos de comunicación y difusión del contenido del proyecto al promotor, respetando el derecho moral de autor.

3. Confidencialidad

Se garantizará la confidencialidad respecto a los proyectos presentados, respetando los derechos de autor y propiedad intelectual.

4. Protección de datos

Los datos personales serán tratados por la Fundación Junior Achievement conforme a la legislación vigente, con la finalidad de gestionar el concurso y comunicar futuras convocatorias.
Los participantes podrán ejercer sus derechos en info@fundacionjaes.org.
Más información en la Política de Privacidad de la Fundación Junior Achievement: https://www.fundacionjaes.org

5. Comunicación y difusión

Los participantes, especialmente los ganadores, autorizan la reproducción y difusión de su nombre, imagen, voz y características del proyecto en webs, redes sociales y medios de comunicación, sin derecho a contraprestación.

6. Conflicto de interés

Los participantes garantizan la ausencia de conflictos de interés y deberán comunicar cualquier situación que surja. La Fundación podrá descartar la candidatura si procede.

7. Interpretación de las bases

La participación implica la aceptación íntegra de estas bases.
La Fundación Junior Achievement España podrá modificarlas parcial o totalmente y lo comunicará por los canales habituales.

8. Legislación aplicable

Las bases se rigen por la legislación española. Las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Contacto

code4europe@fundacionjaes.org
paula.porta@fundacionjaes.org

Author Thumbnail
Published by
Aoife O'Driscoll