to Tuesday, October 10, 2023 8:00 PM
CPR ZAFRA
Open in-person activity
Spanish
Zafra, Spain
“Erasmus Days” es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios de la movilidad europea, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. En la edición de 2023, tenemos 6 días para hacer que Europa brille, del 9 al 14 de octubre. El CPR de Zafra participa en dicha celebración y este año se lo dedicaremos a nuestros vecinos portugueses. También nos unimos a la celebración de la Semana de la Programación de la Unión Europea CODE WEEK.
-
Primary school
Secondary school
Teachers
-
Basic programming concepts
Robotics
Other
Motivation and awareness raising
Nearby upcoming activities:

NAVEGANDO HACIA LA ÉTICA DE LA IA
En este trabajo, alumnos de 4º ESO DIVERSIFICACIÓN van a explorar el concepto de inteligencia artificial (IA) y los problemas éticos que puede generar su uso y desarrollo.
Para ello, los alumnos van a realizar: un debate, una lectura comprensiva y una infografía.
https://sites.google.com/colegiosantaana.org/navegandohacialaticadelaia/inicio

El oráculo de DelFood
Descripción de la Actividad:
Cada actividad tiene una duración de entre 4 y 6 horas, divididas en 2 o 3 sesiones o clases, dependiendo del nivel y ritmo de los estudiantes.
Modalidad: Face-to-face (Presencial): En esta modalidad, el profesor y los estudiantes comparten el mismo espacio, ya sea un aula, un laboratorio o un taller. Esta modalidad permite una mayor interacción y colaboración entre los participantes, así como una mayor orientación y apoyo por parte del profesor.
Destinatarios: La actividad está dirigida a estudiantes de Formación Profesional de panadería, pastelería y repostería en un pequeño centro ubicado en Soria, España. Los estudiantes provienen de diferentes países y tienen edades comprendidas entre los 16 y 49 años. Las competencias previas de los estudiantes son diversas pero generalmente limitadas en términos de desarrollo. Esta misma actividad se replicará con estudiantes de Grado de Nutrición y Dietética humana de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en la asignatura de Técnicas culinarias, la temática será diseño de menús para todos los públicos y todas las intolerancias.
Objetivos de la Actividad:
1. Desarrollar habilidades de programación y pensamiento computacional utilizando conceptos básicos como variables, operadores, estructuras de control, funciones, eventos, etc.
2. Aplicar conocimientos matemáticos, como proporciones, fracciones, porcentajes, etc., para realizar cálculos relacionados con recetas e ingredientes.
3. Fomentar la creatividad y expresión artística, diseñando la interfaz gráfica de la aplicación y eligiendo colores, imágenes y textos.
4. Promover el trabajo colaborativo mediante el intercambio y comentario de las aplicaciones creadas por los compañeros.
Necesidades materiales: Un ordenador con conexión a internet y un navegador web por cada estudiante o grupo.
• Plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles como App Inventor, Thunkable o Snap!.
• Dispositivo móvil (teléfono o tableta) para probar y usar la aplicación creada.
• Recetas de panadería, pastelería y repostería.
• Herramienta de comunicación online (foro, chat, correo electrónico) para compartir y comentar las aplicaciones.
• Dispositivo con micrófono y altavoces para probar y usar el chatbot.
Para el CHATBOT: Los estudiantes crearán un chatbot que proporcione recetas, consejos, datos curiosos, cuestionarios, etc., sobre panadería, pastelería y repostería. El chatbot utilizará una plataforma web, como Repl.it, Chatfuel o Dialogflow, que permite crear chatbots mediante código o bloques visuales.
Un grupo realizará una APP y otro un CHATBOT

El sesgo del pueblo gitano en IA
¿Como te sentirías en la piel de alguien que no se siente representado cuando se busca en la IA?. Situación de aprendizaje donde los discentes generan una cartelería teniendo en cuenta una serie de parmétros.