to Thursday, October 19, 2023 2:30 PM
IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGO
Open in-person activity
Spanish
Avenida de Béjar, 37500, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Castilla y León, ESP
Los alumnos diseñan una página Web utilizando el lenguaje de programación HTML
-
Secondary school
-
Web development
Longitude: -6.524075
Latitude: 40.59916
Geoposition: 40.599160003755,-6.524074997997
Nearby upcoming activities:

"Jugamos al Intercrosse"
Se trata de una actividad inicial dentro de la "Situación de Aprendizaje" de "Jugamos al Intercrosse", destinada a alumnos de 6º curso de Educación Primaria en el área de Educación Física.
En grupos de "aprendizaje cooperativo" deberán investigar las características del juego y hacer una presentación en el "Aula Virtual" empleando algunas herramientas de "Inteligencia Artificial" como "ChatGPT", "Murf" o "Leonardo".

CoderDojo Salamanca
CoderDojo Salamanca es un club de programación gratuito, divertido y está repleto de recursos geniales, que te ayudarán a comprender la tecnología que utilizas todos los días y crear la tuya propia y dar forma a tus propias ideas con tecnología.
No hay maestro en un Dojo, en cambio las sesiones son facilitadas por personas voluntarias que asesoran y orientan a todos los asistentes.
En un Dojo tú eliges lo que quieres aprender y tú eliges cómo deberías aprenderlo.
Hay libertad para aplicar el aprendizaje a tus intereses, a través del desarrollo de proyectos. Solo tenemos una regla, 'Sé genial'.

UBBU Mentes Digit@is / @ulaDigital
Projeto que tem como objetivo principal desenvolver o pensamento computacional dos alunos através de linguagens de programação baseadas em blocos (Scratch e ubbu). Promove o pensamento crítico e a literacia digital, capacitando os alunos para a utilização criativa e responsável das tecnologias digitais. Incentiva a cidadania digital segura, através de práticas como a criação de palavras-passe seguras e o respeito pelos direitos de privacidade e autor. Além disso, o projeto estimula a criatividade com a produção de artefactos digitais e utiliza a metodologia STEAM (Ciência, Tecnologia, Engenharia, Artes e Matemática) para resolver problemas reais de forma colaborativa e interdisciplinar.