to Thursday, October 13, 2022 1:00 PM
Competencia Digital Educativa Palencia
Invite-only in-person activity
Spanish
Calle Fernando El Magno, 34004, Palencia, Castilla y León, ESP
Introducción y manipulación de los kits de robótica educativa con los que se han dotado a los centros de educación infantil y primaria dentro del proyecto CoDiCe TIC del curso 21/22.
Desarrollado en el CFIE de Palencia con la participación de los mentores digitales y los maestros colaboradores.
-
Other (see description)
-
Basic programming concepts
Robotics
Longitude: -4.527905
Latitude: 42.00167
Geoposition: 42.00166999921281,-4.527905017383361
Nearby upcoming activities:

CoderDojo Salamanca
CoderDojo Salamanca es un club de programación gratuito, divertido y está repleto de recursos geniales, que te ayudarán a comprender la tecnología que utilizas todos los días y crear la tuya propia y dar forma a tus propias ideas con tecnología.
No hay maestro en un Dojo, en cambio las sesiones son facilitadas por personas voluntarias que asesoran y orientan a todos los asistentes.
En un Dojo tú eliges lo que quieres aprender y tú eliges cómo deberías aprenderlo.
Hay libertad para aplicar el aprendizaje a tus intereses, a través del desarrollo de proyectos. Solo tenemos una regla, 'Sé genial'.

"Jugamos al Intercrosse"
Se trata de una actividad inicial dentro de la "Situación de Aprendizaje" de "Jugamos al Intercrosse", destinada a alumnos de 6º curso de Educación Primaria en el área de Educación Física.
En grupos de "aprendizaje cooperativo" deberán investigar las características del juego y hacer una presentación en el "Aula Virtual" empleando algunas herramientas de "Inteligencia Artificial" como "ChatGPT", "Murf" o "Leonardo".

CantabRobots Junior
Nos complace invitar a vuestros Centros a participar, durante dos semanas, entre el 12 y el 23 de mayo, a la I Semana del Código organizada dentro del evento de Cantabrobots 2025, dirigida a estudiantes de Primaria y Secundaria, con el objetivo de introducirles en el mundo de la programación de una manera creativa, motivadora y accesible.
Los participantes dispondrán de dos semanas, para resolver los cinco retos que se plantearán al comienzo del evento. Cada día, se enfrentarán a un nuevo reto que pondrá a prueba sus habilidades de programación y creatividad. Juntos, trabajaremos para diseñar, programar y dar vida a su videojuego en Scratch Jr. o en Scratch 3, mientras aprendemos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para facilitar su implementación, una semana antes del evento proporcionaremos una guía tutorial con instrucciones detalladas sobre cada reto. Esto permitirá a los docentes contar con los recursos necesarios para llevar a cabo la actividad sin dificultad, incluso sin experiencia previa en programación.
Los retos de Scratch Junior están enfocados para Primaria, y los de Scratch 3 para Secundaria, pudiendo realizar también estos últimos alumnado de Primaria, si se quiere.
Los retos planteados para los estudiantes que programen en Scratch /Scratch Jr. son los siguientes:
Retos para Scratch Junior
Reto 1: Diseñar y crear una portada interactiva para su videojuego, relacionado con los ODS propuestos.
Reto 2: Diseñar un laberinto para su videojuego y crearán su personaje y objetos.
Reto 3: Programar el personaje para que se mueva por el laberinto y que pueda recoger objetos.
Reto 4: Desafío final: si te atreves, añade un modo difícil.
Reto 5: Prueba, mejora y añade desafíos extra con nuevas funciones para hacerlo más divertido y desafiante.
Retos para Scratch
Reto 1: Diseño, animación y presentación de personajes y fondos relacionados con los ODS propuestos.
Reto 2: Reinvención y animación de un juego en el que un personaje se mueva y coma frutas que caigan del borde superior del escenario.
Reto 3: Diseño de un laberinto en un entorno acuático donde un personaje evite los obstáculos que amenace su hábitat.
Reto 4: Diseño de un juego de saltos con obstáculos y marcador de puntos dentro de un ecosistema terrestre.
Reto 5: Diseño de un entorno urbano o rural en el que se publicite, con sonido o efectos de texto, un eslogan que propicie la sostenibilidad.
Esta es una oportunidad única para que los estudiantes desarrollen su creatividad, pensamiento lógico y habilidades digitales mientras trabajan en equipo en un proyecto significativo.
¡Anima a tu Centro a participar! Para solicitar más información, pueden ponerse en contacto con codigoescuela@educantabria.es
Esperamos contar con vuestra participación y hacer de esta Semana del Código una experiencia inolvidable para los alumnos/as.