Coding at Home – Fun & Educational Activities for All

Coding@Home – video tutorials

A collection of short videos, do-it-yourself materials, puzzles, games, and coding challenges for everyday use in the family as well as at school.

Coding@Home

EU Code Week’s Coding@Home series builds on the “Coding in famiglia” initiative of the University of Urbino and the CodeMOOCnet Association in cooperation with Rai Cultura. The author of Coding@Home video is Alessandro Bogliolo, a Professor of Information Processing Systems at the University of Urbino, an Italian EU Code Week ambassador and the coordinator of all ambassadors as well as a member of the Governing Board of the Digital Skills and Jobs Coalition.

You do not need any previous knowledge or electronic devices to do the activities. The activities will stimulate computational thinking and cultivate the skills of pupils, parents and teachers at home or at school.

25:00

Introducción a Coding@Home

Introduction to Coding@Home

25:00

El explorador

El explorador es la primera actividad de Coding@Home. Se trata de hacer avanzar el explorador por el tablero para llegar a la meta, después de pasar por tantas casillas como sea posible.

25:00

Derecha e izquierda

Derecha e izquierda es un juego competitivo y colaborativo, porque los dos equipos colaboran para crear el camino hacia la meta, pero también compiten para utilizar el mayor número posible de fichas que se les asignan: el equipo amarillo intentará colocar el mayor número posible de fichas con giros hacia a la izquierda y el equipo rojo intenta colocar el mayor número de fichas con giros a la derecha.

25:00

Fuera de mi camino

Fuera de mi camino es un juego competitivo entre dos equipos. Comenzando desde extremos opuestos del tablero, los dos equipos deberán construir caminos que se obstaculicen entre sí. El equipo que evite que el otro amplíe su camino gana.

25:00

Tira y afloja

Tira y afloja es un juego colaborativo y competitivo. Comenzando por el centro de la parte inferior del tablero, dos equipos (amarillo y rojo) deberán trabajan juntos para llegar a la parte superior. El equipo amarillo intentará llegar a las casillas de la izquierda, mientras que el equipo rojo intentará llegar a las casillas de la derecha.

25:00

Explorador sin huellas

El explorador debe caminar alrededor del tablero desde el punto de salida hasta la meta tratando de pasar por todas las casillas. A medida que el explorador avanza va dejando huellas de colores que permiten al robot seguir los pasos interpretando dichos colores. El juego se vuelve aún más intrigante cuando el explorador elimina las huellas dejando solo los colores.

25:00

Camina tanto como puedas

En esta actividad, el desafío es permanecer en el tablero durante el mayor tiempo posible, utilizando colores en vez de huellas. La actividad se vuelve más difícil a medida que aumenta la libertad de circulación

25:00

Cody y Roby

Este es un juego de rol con el programador, Cody, y el robot, Roby. El vídeo introduce las tarjetas de CodyRoby, las cuales utilizaremos a partir de ahora para determinar los movimientos sobre el tablero. Cody utilizará estas tarjetas para dar instrucciones a Roby sobre cómo moverse sobre el tablero

25:00

El turista

Con las tarjetas de CodyRoby, dos equipos se desafían entre sí para encontrar, en el menor tiempo posible, la secuencia de instrucciones que guiará al turista a los monumentos que desee visitar sobre el tablero

25:00

Captura al robot

Captura al robot es un juego competitivo al que se puede jugar sobre la mesa o en el suelo. El jugador que capture al robot del equipo contrario llegando a su casilla en el tablero gana. La aleatoriedad de las tarjetas requiere que ambos equipos adapten continuamente sus estrategias.

25:00

La serpiente

La serpiente es un tipo de solitario que se juega con las tarjetas de CodyRoby. El objetivo del juego es guiar a la serpiente por todas las casillas del tablero sin que se muerda la cola.

25:00

Narración de historias

¡El tema de hoy es la narración! Utiliza las instrucciones de CodyRoby, las huellas de CodyFeet o los colores de CodyColour para guiar a los peones alrededor del tablero para contar una historia. Dispersa diferentes partes de la historia alrededor del tablero.

25:00

Las dos serpientes

Con las cartas CodyRoby, dos serpientes se desplazan por el tablero y tratan de obstaculizar los respectivos movimientos. La regla básica es muy sencilla: no se puede volver a una casilla por donde ya haya pasado una serpiente. Gana la serpiente que pueda moverse libremente más tiempo.

25:00

Ida y vuelta

Se turnan los equipos. El primero planea el viaje de ida, y el segundo debe llevar a Roby de vuelta al punto de partida. Parece fácil, pero no lo es, sobre todo si planeas las jugadas mentalmente, sin mover a Roby

25:00

Punto de encuentro

Esta vez, programamos las jugadas antes de empezar. Los dos equipos ponen las cartas sobre la mesa para crear la secuencia de instrucciones que moverán a sus respectivos robots, pero nadie se mueve hasta que uno de los jugadores dice “¡Empezar!” En ese momento, termina la programación y empieza la acción. Gana el jugador que dijo "¡Empezar!" si los dos robots acaban en la misma casilla ejecutando cada uno las instrucciones de su equipo.

25:00

Sigue la música

Cuando se repiten periódicamente secuencias de instrucciones de programación, es como si tuvieran ritmo. Si asociamos un sonido a cada instrucción, podemos guiar a Roby con música. Es justo lo que haremos esta vez. Voy a crear un programa para que sigáis distintos sonidos (que representan distintas instrucciones sónicas), para mover a Roby por el tablero.

25:00

Coloréalo todo

¿Podemos guiar a los robots por el tablero de manera que hagan un dibujo con su rastro? En esta actividad, jugamos con la programación y el arte del píxel para crear imágenes coloreando las casillas de un tablero como si fueran píxeles en una pantalla.

25:00

Trazador Cody e Impresora Cody

¿Cuál es la diferencia entre trazador e impresora? Para saberlo, prueba esta actividad de programación «unplugged».

25:00

¡Píxels aburridos!/Utilizando números

Si a Roby le damos instrucciones para que haga un dibujo casilla a casilla, píxel a píxel, veremos que, cuando muchas casillas seguidas tienen el mismo color, podemos utilizar números para que sea más interesante. Es lo que hacen los ordenadores...

25:00

Convertir código en imágenes

Acabamos de ver que es posible crear un código que nos permita hacer un dibujo. Me he inventado un dibujo y he utilizado un código para convertirlo en las letras y números que os he dado. Apunta las letras y números y utiliza el código para reconstruir el dibujo.

Si deseas más actividades sin tecnología digital (analógicas) o actividades en diferentes lenguajes de programación, robótica, micro:bit, etc., consulta los "Minicursos de formación" de la Semana de la Programación de la EU con tutoriales y planes de estudios en vídeos para escuelas de primaria, secundaria de primer ciclo y secundaria de segundo ciclo. También puedes echar un vistazo a la página de recursos de la Semana de la Programación de la UE para estudiantes y profesores.